La región cuenta con un Plan de Salud Mental y Adicciones dotado con más de 43 millones
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid considera la atención de la salud mental una de las prioridades de su línea de acción en esta legislatura y, en este marco, tiene previsto duplicar antes de que finalice las plazas de atención a la salud infanto-juvenil, con un aumento de la incidencia en los últimos años.
Para ello, el Gobierno regional planea una inversión de cerca de 8 millones de euros en la ampliación de la red de atención específica en Salud Mental Infanto-Juvenil, lo que supondrá duplicar las plazas de los hospitales de día infanto-juveniles en los centros hospitalarios del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y unidades de media estancia de tratamiento intensivo.
Se trata de un tema que “preocupa y ocupa” al departamento que dirige Fátima Matute ante el aumento de las patologías relacionadas con la salud mental en los últimos años, especialmente en la población infanto-juvenil, entre quienes además crecen las adicciones relacionadas con la soledad y el abuso de pantallas, con acceso a información para la que no son todavía maduros.
La Comunidad de Madrid cuenta con un Plan de Salud Mental y Adicciones dotado con más de 43 millones de euros y en total, con el que tiene previsto incorporar antes de fin de año con 181 nuevos profesionales especializados para sumar un refuerzo total de 377, entre psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermería y trabajadores sociales.
Asimismo, el plan también incluye la puesta en marcha de 10 nuevos dispositivos que incluyen cuatro nuevos hospitales de día infanto-juveniles, uno de ellos específico para Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), y otros tres de día de adultos jóvenes.
Igualmente, se contará con una nueva unidad de transición, así como una unidad de tratamiento intensivo y rehabilitación (discapacidad intelectual) y sendas unidades de media estancia para adolescentes y para adultos jóvenes con programa específico de trastorno de personalidad.
El Gobierno regional cuenta con recursos para la atención específica como el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales de la Comunidad de Madrid (ADCOM). Se trata de un centro ubicado en el Hospital Gregorio Marañón que atiende a menores a partir de 12 años y a adultos que presentan adicciones a videojuegos, pantallas, apuestas, compra compulsiva o incluso sexto.
En este marco, desde Sanidad se lleva a cabo y se reforzará la colaboración activa con otras Consejerías como Familia, Educación o Digitalización, con las que seguirá trabajando en campañas de prevención e información.
- Te recomendamos -