Inicio Salud La ONU solicita a República Dominicana garantizar la asistencia humanitaria a Haití...

La ONU solicita a República Dominicana garantizar la asistencia humanitaria a Haití tras el cierre de la frontera

0

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Naciones Unidas ha pedido a República Dominicana que garantice la asistencia humanitaria a Haití “para evitar exacerbar aún más la crisis” en el país tras el cierre de la frontera en represalia por la construcción de un canal en el río Masacre por parte de su vecino.

“Insto al Gobierno a que reconsidere su decisión, que tendrá graves consecuencias para la población de ambos lados de la frontera”, ha indicado en un comunicado el experto en Derechos Humanos designado por Naciones Unidas para Haití, William O’Neill.

Asimismo, ha exigido tanto a Haití como a República Dominicana “que vuelvan a la mesa de negociaciones y sigan el proceso esbozado en la Declaración Conjunta de 27 de mayo de 2021 para llegar a una solución pacífica de esta controversia”.

O’Neill ha recordado que en República Dominicana peligran miles de trabajos y empresas que dependen del comercio transfronterizo, mientras que para Haití el impacto de esta medida será “más nefasto”, puesto que muchos productos esenciales, como alimentos o medicinas, se importan de su vecino “debido a la inseguridad y la violencia de las pandillas”.

En concreto, Haití recibe un 25 por ciento de la comida de República Dominicana. “Escuelas en la zona fronteriza compran alimentos para el almuerzo de sus estudiantes. El acceso al agua también se verá aún más obstaculizado”, ha advertido, agregando que los centros médicos también quedarán afectados.

La construcción de un canal en el río Masacre ha generado malestar en Santo Domingo, que ya la semana pasada ordenó el cierre de las fronteras en respuesta a esta medida. Puerto Príncipe defendió entonces su “legítimo derecho” a explotar sus recursos naturales.

Leer más:  Las búsquedas en Google España del término "mujer" han aumentado en un 1,200% en los últimos 20 años y Shakira sigue siendo una figura dominante en las tendencias musicales

Según el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, la construcción del canal puede afectar a unas 14.000 hectáreas de terreno cultivable en su país y otras 10.000 en territorio haitiano. También podría causa un daño medioambiental “vital” en la laguna Saladilla, uno de los principales humedales del país.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl reinicio de los programas socioeducativos para mujeres se llevará a cabo en el Centro de Salud de Poniente de La Línea
Artículo siguiente“El Gobierno tiene previsto ofrecer estímulos y contratar médicos internos residentes extracomunitarios para atender la demanda de atención primaria durante el próximo verano.”
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.