PALMA, 18 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha presentado este lunes, acompañado del teniente del alcalde de Medio Ambiente y presidente de Emaya, Llorenç Bauzá, el inicio del plan de choque de limpieza y mejora de los barrios de la ciudad, que se ha puesto en marcha bajo la denominación ‘Palma a Punt’ y que comienza en Pere Garau.
En una nota de prensa, posterior a la rueda de prensa del alcalde, Cort ha informado que esta actuación, que es complementaria a los servicios ordinarios del día a día, se basa en el análisis que se ha hecho de las necesidades de cada zona. A partir de este estudio se ha definido una estrategia con la intención de aumentar la eficacia y rapidez de un programa que se desarrollará en diferentes fases.
Este plan de choque incluye una serie de acciones coordinadas y transversales ya que implican a varias áreas municipales como son Emaya, Infraestructuras, Movilidad, Seguridad y Civismo y Sanidad, entre otras.
En este sentido, el alcalde ha destacado que entre todas las regidurías implicadas habrá unos 100 operarios municipales trabajando en el ‘Palma a Punt’ y que estos estarán trabajando en Pere Garau durante tres días. Una vez que acaben en la zona, el refuerzo especial irá rotando por los nueve sectores de limpieza en los que divide Emaya el municipio. Martínez también ha remarcado que la intención del equipo de gobierno es que esta iniciativa se repita en cada barrio, al menos, dos veces al año.
De esta forma, los trabajos previstos por Emaya en cada uno de los sectores son la limpieza de pintadas vandálicas en espacios públicos, también en mobiliario urbano y señales (con Infraestructuras y Movilidad); incremento de baldeo con agua a presión, especialmente en las zonas más abandonadas; limpieza y mantenimiento de contenedores y papeleras, además de la sustitución de las que estén en mal estado; retirada de trastos voluminosos en la vía pública y desbroce de hierbas en la vía pública.
Por su parte, el área de Infraestructuras realizará la reparación de alcorques y restitución de árboles y plantas que sean necesarios; reparación de baches en la calzada y aceras; revisión del alumbrado público, además de la reparación y limpieza o pintado de soportes y la sustitución de luminarias estropeadas; limpieza de mobiliario urbano y facilitación de la accesibilidad en las paradas de la EMT y mantenimiento de los anclajes de BiciPalma (con Movilidad).
El área de Movilidad prevé asimismo el mantenimiento y mejora de las señales verticales y semáforos, además de la sustitución delas que estén en mal estado y no se puedan limpiar y el pintado de la señalización horizontal (pasos de cebras, flechas…).
Mientras, el área de Seguridad y Civismo llevará a cabo la retirada de vehículos abandonados en la vía pública en colaboración con la Policía Local y el control de patinetes, ruidos y tráfico.
Finalmente, el área de Sanidad se encargará del control de plagas y la de Participación Ciudadana de la información a los vecinos de las diferentes actuaciones.
Este plan de refuerzo se complementará con un refuerzo del servicio de controladores medioambientales para informar a la ciudadanía de las ordenanzas municipales en materia de civismo y con campañas de concienciación para erradicar las actitudes incívicas.
“La limpieza de la ciudad es responsabilidad de todos. Nosotros limpiaremos y protegeremos los espacios públicos, pero necesitamos la colaboración de los ciudadanos para que Palma vuelva a ser una de las mejores ciudades del mundo para vivir”, ha comentado Martínez.
El alcalde ha destacado además que este plan de choque, que se lleva preparando desde hace unos meses, es una “prioridad” para que el municipio “deje de ser uno de los más sucios de España”.
En este sentido, ha señalado que ya se ha estado limpiando puntos concretos de Palma y que con esta actuación “se pretende revertir una situación de ocho años de dejadez”. “Palma no se merece esto”, ha subrayado.
EL PROGRAMA ‘PALMA A PUNT’ COMIENZA EN PERE GARAU
El Programa ‘Palma a Punt’ ha comenzado en Pere Garau, un barrio que forma parte del sector 1-2 de limpieza de Emaya y, cuando acaben los trabajos el próximo miércoles, el refuerzo especial se trasladará a Marqués de la Fontsanta, donde estarán el 20 de septiembre; en la calle Foners, donde está previsto actuar entre 21 y 22 y en polígono de Llevant, donde se trabajará entre el 22 y 26 de septiembre.
A continuación, las brigadas se trasladarán a la Soledat entre el 25 y 27 de septiembre; a Son Gotleu, entre los días 27 y 29; a Can Capes, donde estarán el día 28; y, para acabar las actuaciones en el sector, irán a Son Canals, Son Forteza y Els Hostalets entre el 29 y 30 de septiembre.
Posteriormente el dispositivo especial se trasladará durante la primera quincena de octubre al sector 3-4 que engloba las zonas de Camp Redó, Son Oliva, Plaza de Toros, Amanecer y Arxiduc, entre otros, mientras que en la segunda quincena de octubre estarán en el sector 5-6, que incluye Son Armadans, Son Espanyolet, Son Dureta, Santa Catalina, El Jonquet, Son Cotoner y el Fortí, entre otros, así hasta completar todo el municipio.
- Te recomendamos -