Inicio Salud “Caixa Capital Risc encabeza una inversión de 27 millones de euros en...

“Caixa Capital Risc encabeza una inversión de 27 millones de euros en AbolerIS Pharma, una compañía biofarmacéutica”

0
Noticias de Salud

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Caixa Capital Risc, a través del fondo Criteria Bio Ventures, ha liderado una ronda de financiación Serie A de 27,3 millones de euros en la compañía biofarmacéutica belga AbolerIS Pharma, que desarrolla un tratamiento pionero para enfermedades autoinmunes e inflamatorias.

Según informó Caixa Capital Risc este lunes, la ronda ha contado también con la participación de Sound Bioventures, Sfpim, Wallonie Entreprendre, Sambrinvest, Sudinvest, y de los inversores existentes Newton Biocapital y Turenne Capital.

Los recursos obtenidos en la ronda permitirán a AbolerIS acelerar el desarrollo clínico de su nuevo fármaco, un anticuerpo monoclonal con el potencial de establecer un nuevo tratamiento estándar para diversas enfermedades autoinmunes. Este anticuerpo se dirige contra el receptor CD45RC, una diana terapéutica novedosa cuya modulación permitiría inducir finalmente tolerancia inmunitaria.

El director del fondo Criteria Bio Ventures de Caixa Capital Risc, Pablo Cironi, destacó que la biofarmacéutica “propone un cambio radical en el abordaje del tratamiento de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide” y que “existe un camino claro para que AbolerIS Pharma tenga un impacto transformador en el abordaje de las terapias frente a enfermedades autoimmunes”.

Según el Doctor Ignacio Anegon y la Doctora Carole Guillonneau, cofundadores de AbolerIS Pharma, “esta terapia tiene como objetivo restaurar el equilibrio inmunitario y atacar las causas 2 subyacentes de las enfermedades autoinmunes e inflamatorias, lo que ofrece la esperanza de una remisión duradera y una menor dependencia de los medicamentos inmunosupresores”.

Leer más:  Dos profesoras del departamento de Ciencias de la Salud de la UPNA son candidatas a los Premios Nacionales de Enfermería

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa OPE del año 2023 ha registrado un récord de 775,366 vehículos, lo cual supone un incremento del 11.5%, y 3.2 millones de pasajeros, lo cual supone un aumento del 10.6%
Artículo siguiente“La UGAM advierte que la enfermedad hemorrágica no es la más grave que puede manifestarse”