Categorías: Salud

Expertos de la Unión Europea proponen medidas para fomentar la implementación del Espacio Europeo de Datos de Salud

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Expertos sanitarios de la Unión Europa (UE) formulan recomendaciones para impulsar la implantación del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS), según informó EIT Health, una red de innovadores en materia de salud.

El EEDS requerirá un “mayor compromiso, concienciación y colaboración”, según concluye un nuevo informe ‘Think Tank’ sobre el EEDS realizado por el EIT Health, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, que se presentó este jueves en Róterdam.

El EEDS está diseñado para ofrecer un sistema de datos sanitarios de los ciudadanos a escala europea, con el fin de mejorar la asistencia más allá de las fronteras nacionales.

La Comisión Europea espera que “aumenten las oportunidades de investigación al proporcionar al entorno académico y a la industria una gran cantidad de datos sanitarios para su estudio”.

El informe ‘Implementing the European Health Data Space across Europe’ se publicó tras unas mesas redondas en 11 países, en las que participaron un centenar de líderes de la salud pública, la asistencia sanitaria, la innovación y la economía de los datos sanitarios de toda la UE.

Las reflexiones se consolidaron a finales de 2023, antes de que el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaran un acuerdo provisional sobre el Reglamento del EEDS. Los profesionales concluyeron que el EEDS tiene el potencial de revolucionar la asistencia sanitaria europea, pero sin la financiación adecuada, este potencial puede quedar sin explotar.

“Todos queremos que el sistema sanitario mejore, pero gestionar el cambio no es fácil y esta cuestión preocupa en todos los países de la UE. Existen barreras, pero tenemos una visión clara de hacia dónde evolucionar en la transformación y, si bien no es fácil, tampoco es imposible”, resumió la responsable de innovación y proyectos internacionales dentro de la dirección general de investigación y docencia de la consejería de Sanidad de Madrid y miembro del comité directivo del EIT Health Think Tank, Ana Miquel.

El informe valora la viabilidad de aplicar la legislación del EEDS en todos los países analizando los posibles obstáculos y soluciones en seis dimensiones de aplicación: gobernanza, capacidad y competencias, recursos y financiación, calidad de los datos, la relación entre el uso primario y el secundario de los datos, y el tránsito hacia una cultura de los datos en sanidad.

Los expertos consideran que la financiación actual “no está a la altura de las ambiciones planteadas por la Comisión y que el compromiso financiero de algunos países miembros no alcanza el nivel necesario para apoyar el desarrollo de la asistencia sanitaria y las infraestructuras”.

Entre otras recomendaciones prácticas, el informe aconseja a los estados miembros que aumenten su compromiso con la financiación de las iniciativas de EEDS para garantizar su éxito y maximizar su impacto en los resultados de la asistencia sanitaria en toda Europa, según detallaron desde EIT Health.

Servimedia

Entradas recientes

El experto destaca la importancia de la ecografía intraparto como una herramienta clave en los partos difíciles

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El doctor Carlos Piñel Pérez, especialista en Ginecología y Obstetricia del…

5 mins hace

La Fundación Ángel Muriel realiza su décimo Torneo de Golf solidario para asistir a pacientes con cáncer y sus familiares

HUELVA, 3 (EUROPA PRESS) El Bellavista Golf Huelva acogerá la X edición del Torneo benéfico…

23 mins hace

Han sido registrados 3,553 estudiantes en la provincia para presentar el examen de admisión a la universidad

JAÉN, 3 (EUROPA PRESS) Un total de 3.553 estudiantes se han matriculado en las Pruebas…

23 mins hace

Laliga mantiene su liderazgo en el entretenimiento según Brand Finance

El grupo de consultoría global Brand Finance ha publicado un año más su informe anual,…

56 mins hace

Investigadores encuentran nuevas opciones para tratar el cáncer de pulmón en personas que no son fumadoras

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Investigadores de Corea del Sur han encontrado nuevas vías para tratar…

1 hora hace

El CSIC y la UVA han encontrado que el lobo podría ser una solución para el creciente problema de ungulados silvestres en CyL

VALLADOLID, 3 (EUROPA PRESS) La plataforma de información SpringerLink ha publicado un estudio científico realizado…

1 hora hace

Esta web usa cookies.