Inicio Salud “Las autoridades de Gaza solicitan la apertura continua del paso de Rafá...

“Las autoridades de Gaza solicitan la apertura continua del paso de Rafá debido a una ‘crisis alimentaria’.”

0
Noticias de Salud

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de Gaza han denunciado este lunes que la población de la Franja se enfrenta a la “hambruna” y las “plagas” debido a la escasez de alimentos y productos básicos, por lo que han exigido la apertura “permanente” del paso de Rafá, fronterizo con Egipto, para facilitar la entrada de ayuda a la zona.

“La aparición de la hambruna en la Franja de Gaza como consecuencia de la grave escasez de alimentos y suministros básicos confirma que la comunidad internacional, encabezada por Estados Unidos, está tramando un plan malicioso destinado a vaciar la Franja de Gaza y desplazar a su población a Egipto, algo que es rechazado por nuestro pueblo”, ha indicado la oficina de información palestina en un mensaje en su cuenta de Telegram.

“Consideramos a la comunidad internacional y a la ocupación israelí plenamente responsables del deterioro de la situación humanitaria y de la sequía de alimentos en los mercados y tiendas de la Franja de Gaza, ya que han acordado aplicar una política de hambruna contra el pueblo palestino”, han denunciado las autoridades gazatíes.

Así, ha hecho un llamamiento a los países árabes para “que asuman sus responsabilidades y abran permanentemente el paso y suministren alimentos y ayuda básica a la Franja de Gaza antes de que se produzca una verdadera catástrofe humanitaria”.

“Día tras día, la situación humanitaria empeora y se deteriora de una manera sin precedentes. La situación sobre el terreno se está volviendo más desastrosa y es peor que cualquier cosa que la Franja de Gaza haya experimentado antes. (…) Las tiendas están sufriendo una sequía de alimentos básicos como harina, aceite y arroz”, ha lamentado.

Leer más:  El sábado, habrá en Torrelavega un parque de hinchables solidario que será el más grande de España

En este sentido, ha puntualizado que unas 2,4 millones de personas se enfrentan a esta situación a medida que aumenta el número de desplazados a nivel interno, lo que genera una “demanda creciente de productos básicos”, lo que facilita la “aparición de hambrunas y la propagación de enfermedades y epidemias”.

Además, la difícil situación humanitaria en la Franja de Gaza “ha agotado claramente todos los recursos de los hospitales y todo el personal gubernamental y no gubernamental que trabaja continuamente sobre el terreno, a lo que hay que añadir el frío y las lluvias”, recoge el texto.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl área de Medicina Interna del Hospital de Salamanca ha triplicado el número de habitaciones individuales
Artículo siguienteCada año, más de 20.000 personas fallecen en España debido a infecciones causadas por bacterias resistentes a múltiples antibióticos
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.