Inicio Salud La UCO ocupa el primer lugar en el ‘Índice de Integridad del...

La UCO ocupa el primer lugar en el ‘Índice de Integridad del Carbono (CIX) de Universidades 2020-21’

0

CÓRDOBA, 20 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Córdoba (UCO) ha quedado posicionada en primer lugar en el ‘Carbon Integrity Index (CIX) Universidades 2020-21’, que es un indicador, elaborado por la Asociación Observatorio de Acción Climática (OAC), que mide la calidad de la información pública de las entidades a la hora de informar de su huella de carbono.

Así y según ha informado la UCO en una nota, la OAC presentó el pasado octubre en Madrid dicho ‘Informe de Huella de Carbono de Universidades Españolas (2020-21)’, que recoge los resultados de un proceso minucioso de evaluación de la información presente en los informes de huella de carbono de las 19 universidades inscritas en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en los años 2020 y 2021.

La metodología cuenta con una decena de indicadores que permiten evaluar la información mostrada, posicionando con ello a la Universidad de Córdoba en el primer lugar en la calificación CIX.

Los resultados ofrecen información valiosa sobre los esfuerzos de las instituciones académicas en la lucha contra el cambio climático, pero también ha hecho posible apreciar que las universidades españolas tienen un importante camino que recorrer en este campo.

Según concluye el informe, “este camino ya está siendo transitado por determinadas universidades que se posicionan en clara ventaja. En este sentido, la UCO, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Pablo Olavide representan claros ejemplos de transparencia que deben motivar la acción climática del resto de universidades”.

La Universidad de Córdoba, a través de su Área de Protección Ambiental (SEPA), lleva desde el año 2014 calculando su huella de carbono e inscribiéndola en el mencionado Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Miteco.

Leer más:  "La empresa IFAM Seguridad ha sido ordenada por el TSJPV a indemnizar a la viuda y al hijo de una persona que falleció a causa de la exposición al amianto."

La huella correspondiente al año 2022 ha sido recientemente inscrita, obteniendo el certificado y sello correspondientes a dicho año y uniéndose a los que ya disponía de años anteriores. Este sello aporta información sobre los años en los que la Universidad ha calculado su huella de carbono y se encuentra en la senda de reducir sus emisiones (sello ‘Calculo’ para los años 2014, 2015, 2016, 2020, 2021 y 2022) y los años en los que, además, consiguió reducir la ratio de emisiones respecto al promedio de ratios del periodo anterior (sello ‘Calculo y reduzco’ para los años 2017, 2018 y 2019).


- Te recomendamos -
Artículo anteriorIdentifican un virus que se adhiere a otro con el fin de infectar a su huésped, siendo considerado único en su clase
Artículo siguienteSunak defendió no intervenir en la muerte de las personas durante la pandemia de coronavirus
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.