Inicio Salud Servimedia es galardonada con el premio ‘Silla de Oro 2023’ de Aspaym...

Servimedia es galardonada con el premio ‘Silla de Oro 2023’ de Aspaym Cuenca por su destacada labor en los medios de comunicación

0
Noticias de Salud

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym) de Cuenca entregará el próximo 25 de noviembre sus premios ‘Silla de Oro 2023’, uno de los cuales, el correspondiente a la categoría de medios de comunicación, recayó en Servimedia.

Los Premios Silla de Oro reconocen la labor a entidades, instituciones y personas que trabajan por el colectivo de personas con discapacidad. En el caso de Servimedia se ha valorado su trabajo en el ámbito de la comunicación para dar a conocer a la sociedad la visión positiva de las personas con discapacidad, así como su profesionalidad e implicación.

El ‘Silla de Oro 2023’ a la labor social ha recaído en la Asociación de Enfermos Renales de Cuenca, Alcer Cuenca, por contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal a través de todos sus servicios y promover y fomentar la donación de órganos.

El Silla de Oro a la seguridad vial es para Ana María Zuñiga Sánchez, jefa provincial de Tráfico de Cuenca, por su contribución en las campañas de discapacidad y seguridad vial tanto den centros educativos como en otros ámbitos.

El premio de este año al esfuerzo y superación en el ámbito de la discapacidad se ha otorgado a Teresa Navarro Ferreros, por “su fuerza y su lucha nos enseña cada día que la discapacidad no es un obstáculo para afrontar nuevos retos”.

El premio ‘Silla de Oro’ a la normalización se concede al Club Diaclasa de Espeleología, “por darnos la oportunidad de demostrar nuestras capacidades a través del deporte y aventura”.

Finalmente, el ‘Silla de Oro’ a la integración recae en Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, “por el impulso de programas en beneficio de las personas con discapacidad” en la comunidad autónoma.

Leer más:  España tiene la tasa más alta de pobreza infantil en la Unión Europea, de acuerdo con el informe de Unicef

- Te recomendamos -
Artículo anteriorIlla, miembro del PSC, declara que las naciones “no se rompen, evolucionan” y hace un llamamiento a confiar
Artículo siguienteAdelante lamenta el aumento sistemático de los ataques a la educación pública y el incremento de los fondos destinados a la educación concertada