Inicio Salud El congreso nacional de la SEPEAP reunirá a alrededor de mil médicos...

El congreso nacional de la SEPEAP reunirá a alrededor de mil médicos en Gijón del 19 al 21 de octubre

0

OVIEDO, 15 (EUROPA PRESS)

El 37 Congreso nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria reunirá a un millar de médicos de toda España especialistas en estas áreas en el Palacio de Congresos de Gijón, del 19 al 21 de octubre.

Cerca de 90 ponentes, en su mayoría pediatras, tratarán más de 30 temas a lo largo de tres días. Se tratarán un total de 37 temas, alguno abordado desde diferentes vertientes, unos en forma de taller -con un contenido eminentemente práctico-, otros en forma de mesas redondas o seminarios.

Como novedad formativa, el Congreso incluirá un taller de ecografía pediátrica, un instrumento en auge como herramienta diagnóstica, para el que se necesita formación específica. La SEPEAP cuenta con un grupo de trabajo para esta técnica, cuyos componentes serán los encargados de impartir este taller.

El Congreso contará con un taller de educación médica basada en simuladores, en el que los asistentes podrán poner en práctica sus conocimientos con muñecos informatizados en los que se programan casos reales que tendrán que resolver.

Además, se realizarán otros 11 talleres con temas diversos y se repetirán en distintos momentos para dar la oportunidad de asistir al mayor número posible de pediatras.

Por otro lado, será un marco de debate para los expertos sobre la problemática del desabastecimiento de medicamentos pediátricos, de infecciones infantiles emergentes, de enfermedades reumáticas, de ortopedia, de vacunas y de asma, de la violencia en menores, y, como tema destacado, de la repercusión de la ley trans en las consultas de Pediatría.

Leer más:  Las ONG ambientales demandarán el domingo a la COP28 el fin de los combustibles fósiles y la promoción de la justicia climática

La sesión extraordinaria será impartida por la paleoantropóloga asturiana asentada en Burgos, Rebeca García González. Esta científica hablará de sus trabajos en el yacimiento de Atapuerca, donde lidera una línea de investigación sobre la evolución de los patrones de crecimiento y desarrollo en los individuos inmaduros que han hallado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorInscripciones abiertas para los Programas de Drogas de Invierno y Verano 2024 de las Escuelas Europeas
Artículo siguienteLa vacunación contra la gripe y la covid comenzará en Extremadura el próximo lunes
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.